Ir al contenido principal

Entradas

Entrada destacada:

Tradiciones a la venta

               La Navidad tampoco se escapa de las garras de las redes sociales: si bien prometen conectar a las personas y compartir el espíritu festivo, también han alimentado un consumismo desenfrenado e insostenible. Lo que alguna vez fue un tiempo de reflexión y unión se transforma, muchas veces, en un espectáculo de superficialidad y despilfarro.                Durante la temporada navideña, redes como Instagram, TikTok y Facebook se inundan de campañas publicitarias disfrazadas de contenido orgánico: infinidad de influencers y marcas aprovechan para promocionar productos de todo tipo, normalizando un estilo de vida que no todos pueden alcanzar y que a largo plazo es insostenible. Esto no solo fomenta el endeudamiento, sino que también contribuye al estrés financiero, que contradice el mensaje de paz y alegría que debería caracterizar la Navidad.            ...

Entradas más recientes

La Casa Real Contra las cuentas irreales

De las cartas a los DM: relaciones sociales y amor en la era digital

El precio de lo gratuito

¿Entrelazados para siempre?

Entrelazados desde siempre

La generación perdida del siglo XXI

La ética perdida: Meta y las revelaciones de Arturo Béjar

La ética perdida: detrás del clic.

¿Somos conscientes acaso?